Traductor

lunes, 16 de febrero de 2015

¿Que es un Sismo?

Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fractura-miento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulación de energía debido a los fenómenos geológicos que deforman la superficie de la tierra, dando lugar a las grandes cadenas montañosas.

Problema sísmico en Ecuador - El Cantón de las Esmeraldas

                 La elaboración del presente blog es concientizar a las personas en cuanto a los problemas sísmicos que se presentan en Ecuador específicamente en la Provincia de las Esmeraldas, el cual permite la orientación y prevención de los problemas sísmicos en la población ya mencionada.

                 Ecuador se encuentra ubicado en el “Cinturón de fuego del Pacífico”, un lugar alrededor del Océano Pacífico caracterizado por gran actividad sísmica. Aproximadamente a 50 Km. de la costa ecuatoriana se encuentra una gran depresión en el suelo del océano, la “fosa” oceánica, lugar de convergencia de las placas tectónicas de Nazca y Sudamérica, constituyéndose esta interacción en la fuente sismo genética más activa e importante del País, donde se registran sismos con magnitudes mayores a 6.7, cuyos epicentros están muy cerca de la línea de costa o en el lecho marino próximo al continente.

Recomendaciones antes del desarrollo de un sismo

Antes 
  • Todo padre o jefe de familia tiene la responsabilidad de organizar la autoprotección del grupo familiar.
  • Todos los miembros de la familia deben aprender a practicar primeros auxilios.
  • Disponga en todo momento de una linterna, una radio con pilas, silbatos (pitos), comida enlatada y un botiquín de primeros auxilios.
  • Conozca la ubicación y funcionamiento de las llaves generales de luz, agua y gas.
  • Mantenga la vacunación de toda la familia. Preste atención a la vacuna antitetánica.
  • Retire los objetos pesados ubicados en partes altas de estanterías, roperos o armarios.
  • Mantenga en lugar seguro toda sustancia que pueda ser peligrosa.
  • Ubique lugares seguros dentro y fuera de la vivienda.


Recomendaciones durante el desarrollo de un sismo

DURANTE


  • Mantener la calma y trate de transmitirla a los demás.
  • No encienda fósforos ni velas, ya que podría haber pérdidas de gas.
  • Utilice linternas a pilas.
  • Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
  • Manténgase alejado de vidrios y cornisas.
  • No salir corriendo en zona de paso vehicular.
  • Si esta manejando detenga su vehículo.
  • Si esta en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.
  • Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.

Recomendaciones después del desarrollo de un sismo

DESPUÉS
  • Verifique si usted o la gente a su alrededor está herida.
  • Controle si se han producido incendios o situaciones que puedan provocarlos.
  • Recuerde que cuando ocurre un sismo de magnitud siempre hay réplicas.
  • Apague el sistema eléctrico y de gas.
  • Antes de reingresar a su domicilio u oficina evalué los daños en su estructura.
  • Colabore con las autoridades.
  • Tenga siempre los números de emergencias a la mano.
  • Siempre ser solidarios con las victimas.